Tradicionalmente el tembleque es una receta que nos acompaña en nuestras fiestas Navideñas, está tan ligado a nuestra Navidad, tradición y cultura, que es difícil considerar una fiesta Navideña sin el.
Ciertamente que la receta se ha ido atemperando y con la modernidad ha evolucionado, para facilitar el trabajo a las familias que desean disfrutar en su mesa los platos tradicionales sin el dificultuoso trabajo pelando y guayando coco, que realizaban nuestras abuelitas elaborando sus recetas de temporada.
Aún recuerdo cuando nuestra abuelita pintaba de colores su receta de tembleque, deliciosamente elaborada. De hecho me gusta elaborar la receta tradicional moliendo el coco y sacando su leche para lograr la mejor textura y sabor, es mi receta por excelencia, la puedes encontrar en este link :Tembleque de Coco , para cuando tengas deseos de emprender una aventura en la cocina.
Pero como todos tengo una de esas recetas mágicas, que cuentan con un delicioso sabor y de la que no puedes distinguir si se trata de la receta de la abuela o una de esas recetas modernas elaboradas con productos enlatados pero igualmente deliciosas.
Pensando en el resultado de la receta, sin tener que realizar la búsqueda del coco, abrirlo, pelarlo, romperlo, sacar la corteza del coco, para desde ese punto comenzar con su elaboración de moler y extraer la leche.
Es todo un éxito el que podamos contar con la leche de coco enlatada, para poder obtener grandiosos resultados de una forma fácil y conveniente, a la par de los tiempos en que vivimos cuando trabajamos fuera, atendemos nuestros hogares y queremos deleitar a los nuestros con recetas elaboradas en casa.
Hay que saber apreciar y valorar los recursos que tenemos a mano, sacando el mejor provecho a ellos.
Ahora bien, te recomiendo que a la hora de seleccionar la leche, utilices una de buena calidad para que tus resultados sean perfectos, como los míos.
2 latas de 13.5 onzas de leche de coco
1/4 cdta. sal
11 cdas. al ras de fécula de maíz (maicena)
1 cdta. vainilla
2/3 tazas de azúcar. ( siempre puedes ajustar el azúcar a tu gusto)
Paso a Paso
En una olla verter la leche de coco
En un recipiente aparte, mezclar la fécula de maíz y la leche
Cuando suavice completamente, añadir a la leche de coco
El azúcar
Añadir la vainilla y la salMezclar, llevar a la estufa a fuego medio
Mover constantemente, para que no haga grumos
Cuando espese dejar que hervir hasta este punto, retirar del fuego, verter en envases individuales
o tamaño familiar, lo suficientemente profundo para que al cortar quede en en piezas para servir,
dejar refrigerar por toda una noche para lograr la consistencia perfecta.